Con el ministro de Educación, Daniel Alfaro, proponiendo que los psicólogos escolares, implementados a través de la Ley Antibullying, no solo identifiquen casos de violencia familiar, sino promuevan también una educación integral de respeto hacia la mujer.
Estas fueron las propuestas que le alcanzamos, en el marco del “Pacto por la Defensa de la Mujer Peruana”, el cual venimos promoviendo como parte de la estrategia para erradicar todo tipo de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar:
- Se propone que los psicólogos escolares implementados en el marco de la Ley Antibullying (Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas Nº 29719) también atiendan temas relacionados en violencia contra la mujer.
(*) Según dicha ley, a diciembre del 2012, todos los colegios deben contar con un psicólogo.
- Promover en la currícula escolar, una educación de igualdad entre el varón y la mujer, y una educación contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar.
(*) El ex Ministro Idel Vexler señaló que esa sería una de sus medidas.
- Implementar talleres y conversatorios sobre la violencia contra la mujer con énfasis en los alumnos de 3°, 4° y 5° grado de educación secundaria, con el objetivo que tengan conocimiento de sus responsabilidades como ciudadanos para erradicar la violencia contra las mujeres y grupos vulnerables.
- Implementar talleres de empoderamiento femenino desde la etapa escolar e incentivando la igualdad de condiciones en todos los aspectos.
- Establecer un mayor número de psicólogos, a fin de prevenir y hacer seguimiento a posibles aptitudes que generen violencia física, sexual, psicológica y económica hacia las mujeres.
- Desarrollar un Plan Nacional de Capacitaciones para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, que articule a las instituciones vinculadas en combatir este flagelo del país (Ministerio de la Mujer), el cual esté dirigido a docentes, alumnos, padres de familia y miembros de la comunidad educativa.
- Ejecutar un convenio entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a efectos de incluir campañas educativas relacionadas a erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, en las actividades que desarrollará el Instituto Peruano del Deportes por la participación de la selección peruana en el mundial de futbol - Rusia 2018, tales como: promociones, publicaciones, programas, eventos, entre otras.
#PorUnPaísSinViolencia
|